I Cohorte de Cayapa Heroica diseña el futuro de la formación tecnológica en mesas de trabajo

(Caracas, 23 de octubre de 2025).- Para darle continuidad a la agenda establecida en celebración del éxito de la primera formación del Plan Nacional Cayapa Heroica y su 7mo aniversario, se instalaron mesas de trabajo lideradas por los brigadistas que pertenecen a los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), junto a los nuevos cayaperos y cayaperas capacitados en esta I cohorte.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT), con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre los equipos e integrar las experiencias de los participantes del plan de formación y así sentar las bases para las próximas cohortes.

En este sentido, se conformaron tres mesas técnicas, lideradas por los cayaperos y facilitadores Joise Salas, Prissila Noguera, Napoleón Quintero y Alejandro Zarza, junto a los 16 representantes de Cayapa Heroica de los Estados Barinas, Bolívar, Carabobo, Portuguesa, Sucre y Zulia.

Las mismas tuvieron como fin abordar cuatro ejes temáticos orientados principalmente hacia las experiencias personales de cada participante, así como la metodología aplicada, beneficios de la formación y qué recomendaciones sugería para ofrecer a los próximos cursantes.

La jefa de la Oficina de Gestión de Formación del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), Dulce Contreras, resaltó la importancia de realizar estos encuentros para considerar la perspectiva de cada participante formado y así poner en práctica cada una de las recomendaciones, propuestas y sugerencias establecidas en cada mesa.

“Con los resultados de estas mesas, los responsables del plan de formación contarán con las herramientas necesarias para analizar y tomar decisiones, teniendo en cuenta las recomendaciones de cada uno de los participantes para las futuras cohortes, a fin de mejorar nuestras metodologías de capacitación, lo que nos ayudará cumplir con las directrices de nuestra ministra Gabriela Jiménez y nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó.

Este productivo encuentro sienta un precedente fundamental para fortalecer el primer vértice de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca preservar el talento científico y tecnológico de hombres y mujeres mediante el compartir de saberes para fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevos.

Al integrar las valiosas experiencias y recomendaciones de los brigadistas y nuevos participantes, el Mincyt asegura la optimización continua de estos espacios de formación, impulsando así el conocimiento científico y tecnológico desde la base. Con la visión de expandir y consolidar los saberes a nivel nacional. Así, la Cayapa Heroica se ratifica como un motor clave para generar capacidades propias y avanzar hacia la soberanía tecnológica que demanda el desarrollo integral del país.

Mincyt/Prensa Cendit

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5