(Caracas, 27 de mayo de 2025).- Como parte del Día Internacional del Árbol, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) junto al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincy), realizaron un taller de formación titulado “Cálculo de Huella de Carbono”.
La actividad realizada en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite La Guaira), contó con la participación de representantes de diversas organizaciones, como Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), Policía Nacional Bolivariana, Servicio Ambiental, Secretaría de Ecosustentabilidad y Gestión de Riesgo, Estudiantes de la UNES, Guardia Bolivariana del Pueblo, Inparques, Cuerpo Civil de Guardaparques y Misión Árbol.
Durante la sesión, se abordaron temas como el compromisos del ser humano para reducir su huella de carbono.
Estos núcleos de aprendizajes ampliaron la perspectiva de los asistentes en cuanto a las acciones que cada persona puede tomar para disminuir su huella de carbono, promoviendo un cambio de hábitos que contribuya a la sostenibilidad.
Luego de la actividad formativa se realizó un cine foro titulado “Árboles, Redes de Inteligencia”, donde se abordó la importancia de los árboles en los ecosistemas y su papel fundamental en la lucha contra el cambio climático.
En ese sentido, Fundacite La Guaira invitó a toda la comunidad a participar en ser agentes constructores de nuestro ecosistema para fomentar la conciencia ambiental y el compromiso hacia un futuro más sostenible.
Este tipo de actividades es un ejemplo de comunalización de la ciencia que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Mincyt y que promueve el logro de objetivos estratégicos desde una ciencia comprometida con la vida en la cotidianidad del pueblo venezolano y del medio ambiente.
Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite La Guaira.



