La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Táchira (Fundacite Táchira) realizó el curso denominado “Huertos Sostenibles” dirigido a docentes y estudiantes del municipio Guásimos, con el objetivo de fomentar la agricultura sostenible y el desarrollo de huertos prósperos y duraderos en la región.
El evento se realizó en el Liceo Nacional “Monseñor Antonio Ignacio Camargo Álvarez” y contó con la participación de 35 personas perteneciente al programa “Todas las Manos a la Siembra”, así como estudiantes de la carrera de agroalimentaria, quienes compartieron conocimientos en el área.
El taller está compuesto por 4 módulos teórico-prácticos. Durante el primer módulo de formación, se abordaron temas fundamentales relacionados con la sostenibilidad, los sistemas agroecológicos y la relevancia del suelo como recurso vital.
Además, los participantes realizaron práctica de toma de muestras con fines de fertilidad, y determinaron clase textural y densidad de siembra para los cultivos.
Los huertos sostenibles permiten: mejorar la calidad del suelo mediante la rotación de cultivos y la adición de materia orgánica; reducir la dependencia de productos químicos y la utilización de energía.
Esta iniciativa forma parte de la Alianza Científico-Campesina que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en el que se combina el saber popular de campesinos y productores venezolanos con las ciencias y la tecnología.
A través de este proyecto innovador el Gobierno Bolivariano fomenta la biodiversidad, la preservación de ecosistemas, para contribuir con el desarrollo local y la seguridad alimentaria de la Patria.
Con información de Fundacite Táchira.





