(Caracas, 30 de agosto de 2025).- Industria Canaima, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), fue fundada el 30 de agosto de 2011 por el comandante Hugo Chávez y, desde entonces, se ha convertido en un pilar fundamental para la inclusión digital, la autonomía tecnológica y el acceso a herramientas de vanguardia para la población venezolana.
Para esto, el Gobierno Bolivariano construyó la primera fábrica de Industria Canaima en el Complejo Tecnológico“Simón Rodríguez, ubicado en la Base Aérea La Carlota. Con estas instalaciones, se permitió el ensamblaje de computadoras portátiles destinadas a los estudiantes de todo el país, conocidas como canaimitas.
Con estos inicios, Industria Canaima se ha encargado, tal y como los establece sus objetivos, en promover el uso de la tecnología en todos los rincones del país, con énfasis en la educación, proporcionando equipos informáticos gratuitos a niños, jóvenes, docentes y estudiantes universitarios.
Compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones
Uno de los logros más destacados de la empresa es el Proyecto Canaima Educativo, lanzado el 21 de septiembre de 2009, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), como un esfuerzo importante para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación.
Además de facilitar el acceso a equipos, el Proyecto Canaima se enfocó en el desarrollo de la soberanía tecnológica, a través del uso de software libre. Es así como nace Canaima, un sistema operativo 100% venezolano diseñado para atender las necesidades de los servidores públicos del país.
Este sistema, basado en el software libre, no solo fomenta la soberanía tecnológica, sino que también brinda una alternativa real y eficaz a los monopolios de las grandes corporaciones transnacionales, impulsando la independencia tecnológica de Venezuela.
Actualmente, el software Canaima ya va por la versión Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayén, una versión que trae importantes mejoras para todos sus usuarios y fortalece el impulso del Software Libre en Venezuela.
A pesar de los obstáculos y las amenazas por el gobierno de Estados Unidos, con la imposición de medidas coercitivas unilaterales, Industria Canaima ha logrado posicionarse como un referente de la soberanía tecnológica y un verdadero motor del cambio en el país.
Mincyt/Prensa/AE