(Caracas, 05 de agosto de 2025).- Ingenieros de la Unidad de Mediciones Científicas de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) llevan adelante el proyecto Modelado tridimensional de la Isla de Aves a través de métodos batimétricos y geofísicos para avanzar en la evaluación y conservación de esta zona insular.
El Ingeniero en Geociencia, Jesús Camacho, explicó que esta iniciativa nace en alianza con el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) «para generar proyectos en zonas costeras e insulares de Venezuela».
«A partir de este modelo tridimensional vamos a tener una imagen en 3D de lo que sería el subsuelo y a partir de la aplicación de estos métodos geofísicos, nosotros vamos a tener imágenes en 2D y lo vamos a poder correlacionar con estos datos batimétricos, que serían las profundidades del lecho marino», dijo.
Camacho explicó que esta iniciativa les permitirá identificar dónde se generan deformaciones, donde hay puntos anómalos y dónde se generan intensidades magnéticas o cómo es la receptividad de cada una de las litologías que se encuentran en el subsuelo de estas zonas costeras».
La experta en geofísica, ingeniera Alondra Suárez, precisó que otra de las bondades del modelado tridimensional es que «nos permite conocer todas las características de la isla para saber cómo preservar este espacio protegido que ha sufrido muchos cambios morfodinámicos los cuales todavía no se ha podido estudiar».
Para Suárez, el modelado tridimensional de Isla de Aves integra datos batimétricos y geofísicos, contribuye con la transformación digital del país «porque estamos incorporando diferentes tipos de equipos tecnológicos especializados que permiten que nosotros podamos hacer perfiles, además mejora mucho más el tema de los rendimientos para este tipo de abordajes».
Para el líder del proyecto, el trabajo que lleva adelante el equipo multidisciplinario de la ABAE, es impulsado por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán para brindar importantes aportes en la geociencia venezolana.
Mincyt/Prensa/AP/Fotografías: AA


