TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Investigación aborda cómo el capitalismo impulsó el cambio climático

(Caracas, 12 de julio de 2025).- Conocer los aspectos históricos, sociales, económicos y culturales que han fomentado el progresivo y grave avance del cambio climático, es la tarea investigativa asumida por Pedro Grima y Felix Barloil León en el libro: Capitaloceno: camino acelerado hacia el fin de la humanidad.

En esta obra, publicada por el Fondo Editorial del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, los autores abordan ramas del conocimiento como la filosofía, la economía, la sociología, las ciencias exactas, entre otras disciplinas, para poder dar respuestas efectivas a los cambios registrados en el planeta Tierra, desde el surgimiento de la llamada Revolución Industrial y del modelo capitalista, que propició grandes avances para el ser humano en detrimento de su ecosistema.

El libro se divide en cinco capítulos, a saber:

  • Capítulo I. Ecología y Filosofía.
  • Capítulo II. La ecología burguesa, el Nuevo Orden Mundial y la política de depopulación.
  • Capítulo III. Ecología y Economía: orientar la gestión pública en función del bien común
  • Capítulo IV. Ecología y Ciencia: ¿qué hay de verdad científica en la retórica del cambio climático?
  • Capítulo V. Crisis climática: ¿sí o no?

Esta investigación abre el abanico del conocimiento sobre el calentamiento global, permitiendo a los autores propiciar debates profundos sobre esta nueva era geológica denominada Capitaloceno, para impulsar reflexiones y, posiblemente, acciones que permitan dar soluciones efectivas para la preservación de la vida en el planeta.

Mincyt / Prensa / VG

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5