TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Investigadores de Fundación Inzit evalúan avances de proyecto para control de hongos en cultivos

(Caracas, 25 de marzo de 2025).- Investigadores de la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) evaluaron los avances del Proyecto Pesticida, que apunta al uso de productos de quitosano para el control del hongo fitopatógeno Fusarium sp, responsable de la marchitez vascular, devastadora para varios cultivos.

Este proyecto es realizado por investigadores de la Coordinación de Aprovechamiento y Subproductos Industriales de la Fundación Inzit.

Como parte de las pruebas iniciales de este proyecto, los científicos realizaron pruebas de patogenicidad para determinar la capacidad del Fusarium sp de causar enfermedad en los cultivos afectados.

A partir de estos ensayos, los investigadores pueden comprender el comportamiento del hongo y establecer estrategias efectivas de control.

Para el desarrollo de estos insumos, Fundación Inzit utiliza productos basados en quitosano y bases de Schiff y combina propiedades biológicas únicas con aplicaciones sostenibles.

Con este proyecto de investigación, Fundación Inzit apunta a mitigar las pérdidas económicas en la agricultura y avanzar en prácticas más ecológicas para el manejo de enfermedades, tal y como lo establecen las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional y el Plan de las Siete Transformaciones.

Mincyt / Prensa / Con información de Fundación Inzit

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5