Investigadores venezolanos desarrollan hidrogeles de quitosano para enfrentar sequía

(Caracas, 14 de agosto de 2025). –La Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), ha logrado un importante avance al desarrollar hidrogel a base de quitosano, un biopolímero natural derivado de la quitina, presente en los exoesqueletos de crustáceos, para enfrentar la sequía agrícola.

Este proyecto es formulado por investigadores venezolanos, específicamente de la Coordinación de Aprovechamiento de Residuos y Subproductos Industriales, liderada por la doctora Sabrina Acevedo, quien junto a su equipo ha logrado formular un material capaz de retener grandes cantidades de agua en el suelo, liberándola gradualmente para mejorar la eficiencia hídrica de los cultivos.

Los investigadores, doctor Adrián Chávez e ingeniero Enmanuel Luzardo, continúan trabajando para optimizar la formulación del hidrogel, con el objetivo de adaptarlo a distintos tipos de suelos y necesidades agrícolas. La meta es maximizar el rendimiento de los cultivos, especialmente en las regiones más vulnerables donde la seguridad alimentaria se encuentra amenazada.

La aplicación de esta tecnología tiene el potencial de transformar las prácticas agrícolas, haciéndolas más resilientes y respetuosas con el ambiente.

Además, al utilizar residuos marinos como materia prima, se aprovechan de manera responsable los recursos naturales.

Mincyt/ Prensa/ Con información de la Fundación INZIT

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5