(Caracas, 4 de abril de 2025).- El Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) participó activamente en el Curso Nacional de Bioprospección de Agentes de Control Biológico, realizado en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Aragua.
Este evento se enmarcó dentro del proyecto nacional OIEA VEN 5023, cuyo objetivo es mejorar la productividad del banano mediante técnicas de mejoramiento por mutaciones para tolerancia y/o resistencia a enfermedades.
El curso se centró en capacitar a profesionales en el uso de agentes de control biológico para mitigar la enfermedad causada por Fusarium oxysporum f.sp cubense Raza 4 Tropical, un patógeno que afecta gravemente los cultivos de musáceas.
La formación fue impartida por el experto Sergio De Los Santos Villalobos, responsable del Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) en México.
Los contenidos abarcaron la identificación y conservación de agentes de control biológicos, la evaluación de antagónicos contra fitopatógenos, y la metodología para el desarrollo de bioproductos utilizando técnicas avanzadas como genómica, transcriptómica y metabolómica.
La actividad contó con la participación de académicos, estudiantes, investigadores y órganos reguladores, con el objetivo de conformar una red de generación y aplicación de conocimientos en agentes de control biológico.
Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo de bioproductos innovadores que garanticen un control efectivo de plagas y enfermedades en campo, contribuyendo así a la soberanía alimentaria del país.
Mincyt / Prensa / Con información del Inzit

