Jóvenes con mejores promedios de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía cumplen segunda jornada de preparación en Mérida

(Caracas, 31 de julio de 2025).- Los mejores promedios de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA) cumplen en Mérida la segunda jornada de clasificación para competir en la justa internacional que se celebrará próximamente en Rusia.

Los jóvenes se encuentran en la sede del Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas Francisco J. Duarte (Cidata), donde realizan actividades formativas y evaluativas.

“En el segundo día recibimos a los muchachos, vienen muy contentos por toda la actividad que hicieron ayer”, manifestó el presidente del Cidata, doctor Nomar Villa, quien indicó que los asistentes se enfrentaron a prácticas de laboratorio, charlas y entrevistas para evaluar el idioma inglés.

Resaltó la importancia de que los jóvenes, además de aprender de ciencias, puedan conectar con la naturaleza, especialmente en el estado Mérida.

La jornada de este jueves, comentó, “culminará con una visita al Observatorio Astronómico Nacional (OAN)”.

La doctora Giuliat Navas, investigadora del Cidata, conversó con los jóvenes astrónomos sobre el seguimiento de los cuerpos celestes en el OAN.

El licenciado Franco Della Prugna, especialista en óptica, también orientó a los integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos con prácticas y teorías.

Los estudiantes, provenientes de diversos estados del país, visitaron el Astrobús 2, un museo astronómico itinerante, didáctico, dinámico e interactivo, donde recibieron una charla sobre diversos conceptos astronómicos.

Un grupo de 20 jóvenes que destacaron en la OVA 2025 se prepara en Mérida para competir en las Olimpiadas Abiertas Internacionales de Astronomía (OWAO) que se celebrarán en Rusia.

De dicho total se seleccionarán seis estudiantes para integrar la delegación que representará a Venezuela en la justa internacional, por tercer año consecutivo.

Las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía son iniciativas del Programa Nacional Semilleros Científicos que impulsa el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), para impulsar las ciencias en el país y resguardar el talento nacional.

Mincyt/Prensa/YI

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5