(Caracas, 6 de agosto de 2025). – La selección venezolana que participará en la Olimpiada Internacional Abierta de Astronomía (OWAO, en inglés), en Rusia, a efectuarse en el mes de septiembre, ha entrado en la fase final de su preparación, con el apoyo de expertos de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas Francisco J. Duarte (Cidata).
El entrenamiento, que se lleva a cabo durante dos horas, tres veces a la semana, se centra en matemáticas, astronomía y astrofísica.
En este tramo participan los seis jóvenes que conforman la selección, junto a los 20 estudiantes con los mejores promedios de las Olimpiadas de Astronomía.
El investigador Orlando Escalona, líder de esta preparación, señaló que el objetivo es consolidar conocimientos clave.
«Empezamos con trigonometría plana, repasando estos conceptos; posteriormente vamos también a repasar la trigonometría esférica, para avanzar inmediatamente en la ejercitación con problemas de astronomía de posición», explicó.
En este sentido, el experto resaltó que la meta es llevar a los jóvenes a un nivel competitivo nacional e internacionalmente.
Por su parte, el presidente de la Fundación Cidata, doctor Nomar Villa, destacó el crecimiento de los jóvenes en las ciencias del espacio, un logro que se atribuye a las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía.
El Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt y sus entes, promueve el conocimiento científico desde edades tempranas con el fin de preparar a los profesionales del futuro.
Mincyt / Prensa / Con información del Cidata