Por: Gabriela Jiménez-Ramírez
Hace más de 40 años, China apostó estratégicamente por la formación de ingenieros como parte de su plan de desarrollo nacional. Incluso, el propio presidente Xi Jinping, es ingeniero químico.
Esta inversión en la educación técnica y científica ha sido determinante para posicionar al país como líder en inteligencia artificial, entre otras herramientas y tecnologías emergentes.
En los años 80, China fue vista como la industria del mundo. Mientras se enfocaba en ensamblar productos para occidente, en aquel país se forjaba otra revolución: la capacitación en áreas de ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas.
Se crearon universidades, centros universitarios técnicos, se realizaron intercambios de estudiantes al extranjero y se incentivó el estudio de matemáticas, física e informática.
Actualmente, esta estrategia ha rendido frutos: China produce más de 3.5 millones de graduados por año en las mencionadas disciplinas, cuatro veces más que Estados Unidos. Entre ellos emerge una nueva generación; los especialistas en IA.
Hoy, China lidera en publicaciones científicas, patentes de IA y desarrollo de modelos de lenguaje, esto debido a que el Gobierno chino defiende la IA como herramienta estratégica y su infraestructura educativa ha sido esencial para avanzar rápidamente en este campo.
Esta política es ejemplo de cómo una política educativa sostenida puede transformar el destino de una nación.
En Venezuela, aliada estratégica de China, se inspira en este plan y hemos promovido la política de formación desde edades tempranas, con el fin despertar el interés en áreas científicas.
El Programa Nacional Semilleros Científicos, Infocentro y los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias son algunas de las propuestas que impulsa el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología.
Además, recientemente hemos inaugurado la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, que permitirá a la nueva generación el aprendizaje y la profesionalización en licenciaturas e ingenierías enfocadas en las nuevas tecnologías.
