(La Guaira, 26 de julio de 2025).- El equipo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado La Guaira, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, participó de una mesa de trabajo orientada a la construcción de un decreto sobre mantenimiento y protección del hábitat de las tortugas marinas y la conservación del árbol Coccoloba uvifera, coloquialmente conocido como uva de playa.
La jornada se realizó siguiendo las líneas transversales de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y de la 6ta Transformación, en la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de Catia La Mar.
Al encuentro también asistieron representantes del Instituto Nacional de Parques (Inparques), del Ministerio para el Ecosocialismo, de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas, Ministerio del Turismo y del Servicio Autónomo de Parques.
El especio permitió debatir estrategias de preservación y restauración de zonas costeras críticas, impulsando acciones del programa Fauna para la Vida y Sembrar para la Vida.
Los presentes acordaron avanzar en una propuesta legislativa que priorice la protección de nidos de tortugas marinas, el resguardo de corredores ecológicos y la siembra de especies nativas como la uva de playa, esencial para la estabilidad de los ecosistemas litorales.
Esta articulación reafirma el compromiso colectivo con el cuidado de la biodiversidad costera y el equilibrio de la vida en los territorios.






Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite La Guaira.