TopeAzulMincyt_2022_2030_01

La robótica educativa se expande en territorio apureño

(Caracas, 19 de julio de 2025).- Incentivar el interés por la tecnología y despertar la curiosidad en los niños y niñas fue el objetivo de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del estado Apure al realizar un taller práctico de robótica en el Complejo Educativo José Antonio Páez.

Como parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, los estudiantes participaron en la jornada usando el kit de iniciación a la robótica Makeblock 2.0, aprendiendo a ensamblar el robot, recibiendo orientaciones de los especialistas de la Fundación.

Los semilleros científicos pudieron comprender el funcionamiento de los sensores, motores y estructuras móviles del kit, poniendo en práctica habilidades mentales y motrices.

De esta manera la robótica se convierte en una herramienta pedagógica esencial, inclusiva y adaptativa, para el aprendizaje de niños y niñas.

Además, permite a los jóvenes aprender y fortalecer su creatividad, aplicando principios de lógica, razonamiento y trabajo en equipo, así como orientarlos a nuevos conocimientos que garantizan una generación de relevo que brinde soluciones al país, desde el ingenio y la cooperación.

El taller se realiza dando cumplimiento al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca la siembra y preservación del talento científico nacional

 

Mincyt/ Prensa/ DR/ Con información de Fundacite Apure

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5