(Caracas, 18 de septiembre de 2025).- La Oficina de Gestión Humana del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC, organizó un taller con representantes del Consejo de Protección del Niño, Niña, y Adolescente del municipio Los Salias, para orientar y aclarar dudas al personal docente del C.E.I.A. Beatriz de Roche.
Este encuentro fue muy significativo, tomando en cuenta que se refrescó información orientada a los deberes y derechos, así como acuerdos que serán transmitidos a los representantes en la primera asamblea que se realice en la institución.
La M. Sc. Jenny Rojas, Gerente de Gestión Humana señaló que este encuentro era una deuda con el personal del Centro de educación inicial producto de todas las experiencias pasadas y «necesitábamos fortalecer todo lo relacionado con de la protección del niño y también la protección de su entorno, no solamente escolar, sino familiar».
Igualmente, precisó Rojas que la ocasión fue propicia para que las docentes plantearan sus dudas y en conjunto se buscarán posibles soluciones que serán socializadas con los representantes en la próxima asamblea y se conformarán los comités que correspondan.
Por su parte, Morelia Lorca, abogada, jefe de división de Defensa y Registro del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Los Salias, explicó que los acuerdos a los que se llegan generalmente en las instituciones educativas para sancionar, hay normas disciplinarias contempladas para ofrecer espacios de tranquilidad, armonía y de protección.
«Esa es la protección integral que le ofrecemos al niño. De allí las disposiciones que van para los directivos, para los docentes, las atribuciones que tienen los distintos comités del consejo educativo, las disposiciones que van referidas a los niños. La idea es proporcionar un sitio donde el niño se sienta protegido, se garantice su integridad, se respeten sus derechos y además se vayan formando como ciudadanos, con ciertos valores, incorporándolos a la sociedad como personas productivas y de bien».
Por su parte, Venezuela Carrizo, Coordinadora del C.E.I.A. Beatriz de Roche manifestó que la actividad es una excelente iniciativa porque ha reforzado lo que ya sabemos, como docentes.
«Debemos preservar el derecho y los deberes de los niños, su salud mental, física y emocional. La idea es actualizarnos tomando en cuanto que siempre surge algo que puede ser punto de referencia para que corrijamos. Todo orientado al bienestar de los niños que son nuestro principal objetivo».
Resaltó Carrizo que estás actividades deben hacerse de manera periódica porque siempre la ley se renueva.
Mincyt/Prensa IVIC/ Edith García



