(Caracas, 28 de julio de 2025).- Un total de 6.273.531 venezolanos participaron en los comicios municipales realizados este domingo, lo que representa una más del 44% de los electores; informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.
Durante la presentación del primer boletín electoral, Amoroso afirmó que en estos comicios «ganó la democracia» y recalcó que el ejercicio del voto es «la única vía para garantizar la paz».
«Agradecemos a todos los Poderes públicos del Estado, a todo el equipo de trabajadores del Consejo Nacional Electoral, es imposible realizar estos comicios», expresó.
En este sentido, con una transmisión al 82,45% de las mesas electorales, el presidente del CNE detalló que de los 335 cargos a elegir, 304 cargos son con tendencia irreversible, lo que representa el 90,74% de los miembros elegidos.
De los 2.402 cargos de concejales, se adjudican 2182 cargos con tendencia irreversible.
La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Carmen Meléndez fue reelegida como alcaldesa del municipio Libertador de Caracas con 350.955 votos, mientras que Gustavo Duque del partido Fuerza Vecinal repetirá en la alcaldía de Chacao con 16.243 votos.
En la alcaldía de Baruta, por su parte, se impuso Darwin González del Partido Fuerza Vecinal con 20.222 votos, la alcaldía de El Hatillo la conquistó la representante del Partido Ecológico Malena Fernández con 8.832 votos, mientras que en el municipio Sucre ganó Diógenes Lara del PSUV con 75.200 votos.
Por su parte, en el estado Anzoátegui, la Alcaldía de Simón Bolívar en Barcelona se impuso Sugey Herrera del PSUV, en la alcaldía de Sotillo, en Puerto La Cruz, ganó el candidato del PSUV, José Gregorio Maldonado, mientras que en la Alcaldía de Urbaneja de Lechería la conquistó Manuel Ferreira del partido Fuerza Vecinal.
En el estado Apure, la alcaldía de San Fernando la conquistó el candidato del PSUV, Joel Solórzano, mientras que en la alcaldía de Girardot, municipio Maracay, estado Aragua, se impuso Rafael Morales también del PSUV.
Por su parte, en el estado Barinas, en la alcaldía de Barinas se impuso Argenis Aldozoro del PSUV, en la alcaldía de Angostura del Orinoco del estado Bolívar ganó el representante del PSUV, Sergio Hernández, mientras que en el estado Carabobo en la alcaldía de Valencia se impuso Dina Castillo del PSUV, y en la alcaldía de San Diego la ganó León Jurado de Fuerza Vecinal.
En el estado Cojedes, se impuso el representante de Vamos Cojedes, Alexander Mireles en la alcaldía Ezequiel Zamora, en el estado Falcón, Henry Hernández del PSUV ganó la alcaldía de Miranda, y en la alcladía de Juan Hernández Roscio del estado Guárico se impuso Katherine Guanipa del PSUV.
Yanys Aguero del Partido Socialista Unido de Venezuela conquistó la alcaldía de Iribarren del estado Lara, en el estado Mérida se impuiso Nelson León del PSUV en la alcaldía de Libertador, mientras que la alcaldía Guaicaipuro del estado Miranda la conquistó Farith Fraija del PSUV y la alcaldía de Los Salias la ganó Edgar Laya del Movimiento de Integridad Nacional Unida.
En el estado Nueva Esparta, la alcaldía de Arismendi la conquistó Alí Romero del PSUV, la alcaldía de Plácido Maneiro la ganó Morel Rodríguez de Fuerza Vecinal y la alcaldía de Santiago Mariño fue adjudicada a Eneas González del PSUV.
La representante del PSUV, Ana Fuentes fue reelecta para la alcaldía de Maturín, estado Monagas, mientras que en el estado Portuguesa, la alcaldía de Guanare se le adjudicó a Oscar Noboa del PSUV.
En el estado Sucre, la alcaldía de Sucre fue para Pedro Figueroa del PSUV, en el estado Táchira, específicamente la alcaldía de San Cristóbal, ganó el representante del PSUV, Silfredo Zambrano.
Roger Daza del PSUV logró imponerse en la alcaldía de San Felipe en Yaracuy, mientras que en el estado Zulia, la alcaldía de Maracaibo la conquistó Giancalo Di Martino.
Mincyt/Prensa/AE