(Caracas, 18 de septiembre de 2025).- La Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) 2025, es una ventana para la presentación de los avances que han desarrollado empresas nacionales públicas y privadas, que fortalecen el 13° motor de la Agenda Económica Nacional Bolivariana.
En los espacios del Poliedro de Caracas, más de 130 empresas nacionales e internacionales exponen una amplia gama de desarrollos en telecomunicaciones, tecnología 5G, el Internet de las Cosas, ciberseguridad, inteligencia artificial, fibra óptica, entre otros.
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología participa por tercer año consecutivo en este evento, con la presencia de sus entes adscritos: Movilnet, Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), Telecomunicaciones Gran Caribe (TGC), Centro Nacional de Tecnología de Información (CNTI), Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) e Infocentro.
El superintendente nacional de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), Gerardo Gómez, recordó que Venezuela tiene grandes capacidades para potenciar el desarrollo tecnológico nacional.
«Es gratificante con lo que han evidenciado los empresarios para el desarrollo del país», expresó Gómez.
Asimismo, valoró positiva la cifra presentada durante la inauguración por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez sobre el aporte del 7,13% al Producto Interno Bruto que hace el sector telecomunicaciones al país.
Al respecto dijo que las empresas de Proveedores de Servicios de Internet (ISP, en inglés) hacen grandes contribuciones en esta materia, «se masifican los procesos de integración a través de la red del ancho de banda y el consumo de internet que se hace en toda Venezuela».
Invitó a todos los venezolanos a visitar la Fitelven y aseguró que «van a tener la oportunidad de ver todo el potencial que tiene el territorio nacional, cada una de las empresas genera un contenido sumamente gratificante para ustedes como clientes o innovadores».
En el estand del Mincyt, hay varias exposiciones de interés para el público asistente.
Una de ellas es la de Fundación Infocentro donde se hacen demostraciones de robótica creativa y sus aportes para el desarrollo de vocaciones tempranos en la generación genial de Venezuela. Así lo explicó, Juliet Chávez, facilitadora de esta institución.
«Estamos enseñando e incentivando a los niños, niñas y jóvenes a aprender sobre robótica. Estamos mostrando impresoras 3D, robots hechos con los Kit Ultimate 2.0, scanner 3D y un escorpión hecho con legos. Estamos fomentando la creatividad y el aprendizaje sobre la robótica», afirmó.
La Fitelven continuará abierta al público hasta el domingo 21 de septiembre, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Los interesados en conocer más sobre los foros y eventos de este espacio del conocimiento pueden visitar el sitio web: https://fitelven.com/.
Mincyt / Prensa: VG/ Fotos: AA.

























