Mincyt trabaja en la preservación de la genética de cacao criollo

(Caracas, 24 de octubre de 2025).- Autoridades del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) recorrieron el Centro de Agricultura Tropical (CAT) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en Mérida, con el fin de evaluar los terrenos para el resguardo del cacao criollo.

El jefe de Agricultura Tropical del IVIC en Mérida, Gerson Mora, explicó que el recorrido tiene la finalidad de supervisar las más de dos hectáreas de terreno, parte de la finca El Tucuche, para «tener una bóveda de resguardo de cacao criollo (germoplasma) a 1.820 msnm».

Para Mora, el Gobierno Bolivariano, a través del Mincyt, se prepara para que en el 2026 se pueda generar un espacio de resguardo del referido rubro.

«No habría forma de que ningún clon ecuatoriano o de otra latitud pueda venir y erosionar nuestro cacao», aseguró el investigador.

En el recorrido participaron la viceministra para Gestión del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo; la presidenta del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), Carmen Camejo y la presidenta de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), María Bencomo.

La Dra. Carmen Camejo destacó el fortalecimiento de los lotes de siembra de café y cacao, cultivos de trayectoria, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

«Estos espacios sirven para fortalecer y preservar la genética del café y el cacao en nuestro país, dando prioridad, a aquellos cultivares criollos», sostuvo Camejo, con el objetivo de tener en cada región un reservorio genético de los referidos rubros de la zona andina.

Para la presidenta de la ACAV, María Bencomo, la experiencia «es de suma importancia porque nos permite visualizar las altitudes que tiene el territorio y el comportamiento del cacao».

Además, cómo se puede fortalecer la genética del cacao adaptada a cada territorio.

La actividad surge como parte del IV Congreso Venezolano de Cacao y su Industria, junto al I Congreso Internacional de Cacao, que se celebró en Mérida durante tres días.

Mincyt/Prensa/YI/Fotografías: AA

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5