(Caracas, 30 de octubre de 2025).- Los pequeños del programa de atención integral del Instituto Autónomo Consejo Nacional del Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) visitaron las instalaciones del Mega Núcleo de Robótica Educativa Dr. Humberto Fernández-Morán, ubicado en el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
Esta primera experiencia estuvo a cargo del orientador nacional de robótica del Infocentro, Justo López, quien les brindó la bienvenida al grupo de 16 niños y manifestó que esta actividad forma parte del Programa Nacional Semillero Científico.
Durante el recorrido, los niños conocieron el diseño tridimensional, haciendo uso del software Tinkercad, pasando por el ensamblaje y la impresión 3D, cuya impresora utiliza filamento PLA biodegradable, hecho a base de maíz; hasta la programación del robot, con el lenguaje de programación Scratch.
Por su parte, la gerente nacional de programas de Idenna, Atamaica Figueroa, resaltó la importancia de esta actividad, gracias a la alianza con el Mincyt, a través de la Fundación Infocentro, con la intención de brindarles a ellos la experiencia de la sala de robótica.
Idenna se encuentra coordinando con la Fundación Infocentro, para la creación y funcionamiento de una sala de robótica para la centro de atención integral Paula Correa, ubicada en Los Chorros.
Figueroa destacó que este plan piloto tiene la intención de explorar potencialidades y habilidades para la vida de estos niños durante el tiempo que duren en los centros de atención.
La robótica educativa es una herramienta pedagógica vital, inclusiva y adaptativa, para el aprendizaje de niños y niñas venezolanos.
Este tipo de iniciativas interinstitucionales reafirman el compromiso del Gobierno Bolivariano con el desarrollo científico y tecnológico del país, impulsando la formación de nuevas generaciones de ciudadanos críticos, creativos y capaces de desenvolverse en un mundo cada vez más tecnológico.
Mincyt / Prensa AR



