Niñas, niños y jóvenes de la comunidad de El Yaque, municipio Díaz del estado Nueva Esparta, participan en actividades del Programa Semilleros Científicos, acompañadas por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de la región (Fundacite)...
Este 18 de diciembre, la comunidad de Gavidia, en el municipio Rangel del estado Bolivariano de Mérida, celebra el 13° Ecofestival de la Papa Nativa, un espacio para compartir e intercambiar las prácticas y saberes de la región. La ministra...
En el marco del 194.° Aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador y Padre de la Patria, Simón Bolívar, el presidente Nicolás Maduro recibe marcha de la Milicia Nacional Bolivariana en el Palacio de Miraflores, en un acto que...
El equipo de investigadores y científicas del Centro de Investigaciones Científicas para la Medicina Tradicional y Ancestral (CICMETA), ubicado en Puerto Ayacucho estado Amazonas, revisa el plan de trabajo rumbo al 2025. El equipo de trabajo, que evalúa las acciones...
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Portuguesa, cierra este 2024 con grandes logros en ciencia, tecnología e innovación, así lo dio a conocer su presidente Job Jurado Guevara. «Apuntamos toda la...
El Centro de Estudios Avanzados Cátedra Bolívar y Bello realizó la charla «Más allá de la fisiopatología clásica del dolor», dictada por el Dr. Víctor Tortorici, jefe del Laboratorio de Neurofisiología del Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano...
Movilnet reinauguró una Oficina de Atención al Cliente (OSAC) en el Centro Comercial El Recreo, ubicado en Caracas, para reafirmar así su compromiso con el desarrollo de Venezuela y a su vez ofrecer una atención mejorada a sus clientes. La...
En la Unidad Educativa Privada «Maestro José Antonio Abreu», ubicada en el municipio Libertador del estado Aragua, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) desarrolló una serie de talleres de formación: «Descubriendo el Maravilloso Mundo...
Ordenado filogenéticamente, es decir, según la cronología evolutiva de las plantas, se presenta el libro Flora de Guaramacal (Venezuela) II donde se han incorporado las descripciones de las plantas del Ramal de Guaramacal que poseen semillas, pero sin flores (Gimnospermas)...
El Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de Venezuela, en Llano del Hato, municipio Rangel del estado Mérida, abrirá sus puertas en temporada decembrina para el disfrute de todo público. La información fue suministrada por la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía...