Las redes sociales se han convertido en un punto de difusión de información clave en la era digital y han impulsado noticias falsas y contenidos de baja credibilidad, factor que ha impactado a Venezuela en los últimos días. Un artículo...
Cuando la ciencia, la tecnología y la innovación se unen a la inventiva y ganas de hacer las cosas bien los resultados son extraordinarios, y es precisamente eso lo que está ocurriendo en el Laboratorio de Polímeros del Centro de...
Este domingo, la Guardia Nacional Bolivariana presentó el proyecto “Cero Pantalla, Vive la Vida” que tiene como objetivo disminuir el uso excesivo de las pantallas entre niños, niñas y jóvenes. Durante un pase presidencial en vivo, el G/D Erasmo Ramos...
La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Táchira, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó la instalación de nuevos laboratorios de ciencias en la Escuela Nacional Pablo...
Ingenieros de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Bolívar participaron en el taller sobre injertación de plantas, en alianza con la Gerencia de Redes Productivas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG)....
Desde las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado Carabobo (Fundacite Carabobo), se llevó a cabo un Consejo de Mujeres enfocado en el uso de las redes sociales y su impacto...
La gripe o influenza aviar, es una enfermedad avícola causada por virus que normalmente infectan a las aves. Esta enfermedad es causada por varios virus de la gripe tipo A. En ese sentido, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado más de 30 patógenos con potencial para desencadenar la próxima pandemia global. Este hallazgo subraya la importancia de la vigilancia y la preparación ante futuras amenazas a la salud pública. El...
Este domingo, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, denunció la colaboración de “laboratorios psicológicos” y medios de comunicación hegemónicos en Venezuela, para fomentar el odio y experimentar con la sensibilidad de las personas. En su cuenta en...
Cada 1 de agosto el mundo celebra el Día de la Pachamama para agradecer a la eterna proveedora de la humanidad por su generosidad y abundancia. La palabra “Pachamama” proviene del quechua, combinando “pacha”, que significa espacio, tiempo, universo o...