(Caracas, 21 de noviembre de 2025). – Con tan solo 26 años, la Teniente de corbeta Ariannis Núñez logró diseñar un banco de prueba para el chequeo funcional de los sistemas hidráulicos de la Aeronave Turbo Comander AC980.
“Este proyecto busca solucionar la problemática existente en el Comando de la Aviación Naval, debido a que los oficiales técnicos son los encargados de la realización de todo el chequeo funcional de cada parte de las aeronaves”, informa la joven venezolana.
Es oriunda del estado La Guaira y asegura que su pasión por la ciencia “siempre estuvo desde pequeñita”.
Tras este aporte de alto valor, logró conquistar el Premio Especial a las Ciencias y Artes para la Defensa de la Nación.
Señala que a través de la Academia Militar de la Armada Bolivariana pudo conocer todo lo relacionado al área de electricidad y logró inmiscuirse dentro de este ámbito tan precioso.
“Esto optimiza drásticamente los plazos de mantenimiento, maximiza la disponibilidad operativa de la flota y reduce la dependencia de servicios de diagnóstico o reparación externos”, destaca Núñez.
Innovación hacia el futuro
El proyecto es un ejemplo de innovación tecnológica nacional. Se diseñó, fabricó y validó un prototipo con arquitectura modular.
Esta arquitectura no solo satisface una necesidad inmediata, sino que establece una plataforma base que puede evolucionar hacia un banco de pruebas genérico, extendiendo su utilidad a otras aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Tenemos un potencial en Venezuela grandísimo de creación que va a superar cada una de las fronteras que nos han limitado hasta el momento de proyectarnos como país creador. Por eso yo pienso que creer en la ciencia, es creer en Venezuela”, puntualizó la Teniente de corbeta Ariannis Núñez.
Su galardón lo obtuvo este 18 de noviembre durante la XX Edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán realizada en la ciudad de Caracas.
Mincyt/Prensa/PP/ Fotos: CR

