TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Oncti capacita a investigadores del IDEA en el manejo del Recitven

(Caracas, 23 de julio de 2025).- En aras de capacitar a los investigadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) sobre el manejo de las herramientas digitales que faciliten la investigación y construcción de redes de innovación, este martes se desarrolló una conferencia teórico-práctica, sobre las herramientas del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti).

Desde los espacios de la biblioteca Raimundo Villegas, la presidenta del IDEA, Dra. Marinés Longart agradeció al personal del Oncti por la capacitación que les permite a los investigadores conocer los diferentes mecanismos, para optimizar la percepción de la ciencia.

«Es importante que todos los científicos carguemos nuestros datos en el Recitven y conozcamos sus bondades. Además, de apropiarnos de todas las demás herramientas digitales que ofrece el Oncti», destacó.

Asimismo, el coordinador de Estudios de Futuro del Oncti, Gregorio Morales, explicó a los investigadores del IDEA la importancia del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), que les permite construir soluciones científicas y tecnológicas, a problemas complejos y encontrar las respuestas a las necesidades reales, actuales y futuras de la población.

«Es necesario que todo el personal dedicado a la investigación esté inscrito en el Recitven, para tener una data de todos los venezolanos que trabajan en pro de la Ciencia, Tecnología e Innovación del país», dijo.

Asimismo, explicó sobre el Observatorio en Línea que se complementa del registro venezolano y es un dashboard, cuya representación visual de datos, permite conocer la estadística de los investigadores nacionales. Precisó, que hasta la fecha suman más de 60 mil investigadores venezolanos registrados, donde se pueden generar estadísticas por sexo, grado académico, área de conocimiento y ubicación geográfica.

«Es importante incentivar a los investigadores que actualicen sus datos, a pesar de que tenemos una gran cantidad de personas inscritas no tienen su información actualizada y es necesario porque es una de las bases fundamentales, para poder solicitar becas y financiamientos a proyectos», expresó Villegas.

También se abordó los productos que posee el Oncti, como son sus revistas y los boletines de ciencia y tecnología.

Finalmente, la Lic. Marielsi Hidalgo jefa de la oficina de Atención al Ciudadano del IDEA, resaltó la importancia de este tipo de encuentros que permite la actualización de conocimientos de los investigadores del IDEA y estar al día con los lineamientos emanados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) para la ejecución de sus proyectos.

Texto: Hernán Romero ( Prensa IDEA)

Fotos: César Querales ( Prensa IDEA)

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5