(Caracas, 28 de agosto de 2025).– Niños y niñas participaron activamente en una jornada científica organizada como parte del Plan de Masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos en la escuela Cruz José Marval, ubicada en el municipio Tubores del estado Nueva Esparta.
La actividad, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado, contó con el apoyo de la Dirección de Educación del ejecutivo regional y del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE) del municipio Tubores, así como la participación del profesor Juan Marval, adscrito a la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (UPAFV).
Los niños y niñas aprendieron sobre vertebrados e invertebrados marinos, con énfasis en las especies existentes en el municipio Tubores, a través de una breve charla por parte del profesor Juan Marval, de la UPAFV.
Asimismo, se llevó a cabo el módulo El Maravilloso Mundo Marino, en donde los jóvenes abordaron los términos ciencia, biología, animales invertebrados, animales vertebrados, especies exóticas invasoras, entre otros.
En el área de vertebrados marinos, aprendieron a distinguir entre peces óseos y cartilaginosos. Además, diferenciaron entre un caballito de mar hembra y uno macho, por medio de la bolsa incubadora que caracteriza a este último.
De igual manera, el experto enfatizó la importancia de las macroalgas para la salud de los ecosistemas marinos y, a su vez, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observarlas bajo la lupa estereoscópica.
Referente al módulo de Inducción a la Robótica, los participantes se adentraron en los elementos de la mecánica, programación y electrónica que lo componen.
Por otra parte, en este abordaje, con el trabajo integrado del Plan Nacional Cayapa Heroica, se logró la revisión y reparación de equipos ofimáticos, en beneficio de la población estudiantil.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Nueva Esparta

