(Caracas, 11 de septiembre de 2025). – La comunidad de Pedregales, en el municipio Marcano del estado Nueva Esparta, fue el escenario de una jornada educativa que despertó la curiosidad en niños y niñas, como parte del Plan de Masificación del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Este despliegue, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), contó con el apoyo organizativo de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv).
En la actividad realizada específicamente en la Unidad Educativa Rafael Valery Maza, participaron 38 estudiantes de entre 8 y 16 años de edad, quienes, acompañados por directivos del plantel y representantes de cuatro consejos comunales, se sumergieron en un día lleno de descubrimientos.
Durante el evento, enmarcado en las Vacaciones Científicas Tecnológicas, los jóvenes exploraron de manera lúdica los cinco sentidos del cuerpo humano a través de actividades prácticas.
Asimismo, la jornada continuó con una serie de experimentos sencillos y seguros, demostrando que la ciencia no es magia, sino el resultado de reacciones que pueden entender y replicar.
En el módulo El Maravilloso Mundo Marino, los participantes aprendieron sobre la respiración branquial de los peces, el dimorfismo sexual de los caballitos de mar y la vital importancia de proteger los ecosistemas acuáticos.
Por otra parte, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar detalles microscópicos, como los ojos compuestos de las moscas, usando una lupa estereoscópica. Este ejercicio práctico les enseñó sobre la diversidad de estas criaturas y fomentó su asombro por el mundo natural.
También los jóvenes abordaron todo lo relacionado con la robótica, los elementos de la electrónica, la mecánica y la programación y cómo se combinan para generar soluciones tecnológicas que pueden beneficiar a la sociedad venezolana.
Estas actividades responden al primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que establece la incorporación y permanencia de los niños, niñas y jóvenes en la ruta del conocimiento.
Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Nueva Esparta







