(Caracas, 28 de noviembre de 2025).- El Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores culminó después de dos días de abordaje en los sectores Hato Romar I, II, III, y IV del municipio Bermúdez, estado Sucre, en un esfuerzo articulado que busca garantizar la salud y el bienestar comunitario.
El despliegue, que contó con la participación de 33 representantes de Salud Ambiental y un equipo de investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), tuvo un impacto directo en 1.200 familias de la zona.
Las siete brigadas de Salud Ambiental se movilizaron de manera exhaustiva casa por casa para realizar una recopilación de información detallada, determinar los índices aédicos (presencia de mosquitos Aedes aegypti) y aplicar medidas de control efectivas.
Estas visitas incluyeron la entrega e instalación de biocontroladores en tanques y contenedores de agua, además del rociado de pulverizador en las paredes internas de las viviendas.
Simultáneamente, el equipo del IVIC realizó una importante labor de diagnóstico y análisis, tomando 136 muestras de sangre y aplicando Pruebas de Diagnóstico Rápido (PDR).
El objetivo principal fue descartar la presencia de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria, así como identificar deficiencias de glucosa (G−6−PD).
El enlace de la Sala de Autogobierno de la comuna Sueño del Comandante Eterno, Betzaida Cedeño, destacó el impacto del plan, resaltando la importancia de esta iniciativa para la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.
La representación del Insectario Octavio Suárez del IVIC complementó el abordaje comunitario con una esencial labor de investigación.
Los especialistas se dirigieron a la laguna adyacente a playa Manzanillo para la toma de muestras de vectores, las cuales serán analizadas para comprender las patologías presentes en el ecosistema local y fortalecer las estrategias de control a futuro.
Este operativo marca un paso significativo en la implementación de la ciencia y la tecnología al servicio de la salud pública, demostrando la coordinación efectiva entre las instituciones científicas y el poder popular organizado.
El Plan de Ciencia y Tecnología para el Control Integrado de Vectores, es una labor que ha recorrido varios estados del país como parte del tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, generando soluciones colectivas y en favor del bienestar del pueblo.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Sucre EVMY
