TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Polo Científico Tecnológico recibe a experto nuclear cubano

(Caracas, 27 de mayo de 2025).- Este martes, el Polo Científico Tecnológico recibió la visita del ingeniero cubano en Energética Nuclear, director en Ciencias de la Formación, Ricardo Casate, quien participará como expositor en el I Congreso “Convergencias Científicas para un Futuro Compartido”.

Este evento se realizará los días 28, 29 y 30 de mayo en las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigación Científicas (IVIC), organizado por la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.

Durante su visita, Casate y la representante de la embajada de Cuba en Venezuela Celia García, conocieron las investigaciones y proyectos de ingeniería que se desarrollan en el Polo Científico.

El experto mostró especial interés en el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (LABMEB) y las cámaras anecoica y semianecoica del Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas (CIES), en la Fundación Instituto de Ingeniería (FIIIDT), resaltando la sofisticación de los equipos y el potencial de las investigaciones que ejecutan.

“Ha sido una oportunidad invaluable el poder visitar el Polo Científico y la Fundación Instituto de Ingeniería aquí en Venezuela; me ha impresionado las capacidades que tienen disponibles en las diferentes áreas, sobre todo porque se nota el trabajo multidisciplinario y la posibilidad de que los distintos equipos colaboren”, señaló.

Agradeció la invitación realizada por Venezuela para este primer congreso, que llegó a través del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. “Tuve la oportunidad de ser uno de los expertos cubanos propuestos para participar en este congreso”, relató.

Asimismo, expresó que este espacio es una excelente oportunidad para compartir con expertos de otros países e “intercambiar y aportar nuestro granito de arena para los temas que vamos a abordar, que particularmente estará relacionado con la ciencia abierta y el papel que juega la Universidad para con estas prácticas”.

El I Congreso “Convergencias Científicas para un Futuro Compartido” se perfila como un evento crucial para la discusión de avances científicos y tecnológicos, fomentando la colaboración entre expertos de diversas naciones en la búsqueda de soluciones para el futuro y la formación de jóvenes científicos e investigadores.

Mincyt / Prensa / Con información de la FIIIDT.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5