Polo Científico Tecnológico Venezolano invita al encuentro virtual Ciencia nuclear que combate la contaminación marina

(Caracas, 9 de septiembre de 2025). – El Polo Científico Tecnológico Venezolano, en el marco de sus iniciativas para el fomento de la cooperación y las alianzas internacionales, tiene el honor de invitar a la comunidad científica y al público en general al tercer encuentro virtual del ciclo Saberes en Red organizado en alianza con la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (Lanent).

Este evento, que se enmarca en el quinto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, busca fortalecer las redes de investigación e innovación para impulsar el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos.

En esta oportunidad, el encuentro se centrará en el tema: Ciencia nuclear que combate la contaminación marina. Experiencia salvadoreña en investigaciones costero-marinas con aplicaciones nucleares.

La sesión contará con la participación especial del experto Oscar Armando Amaya Monterrosa del Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de El Salvador, quien compartirá valiosas experiencias sobre el uso de tecnologías nucleares para abordar problemas ambientales críticos en la región, como la contaminación por microplásticos y las Mareas Rojas.

El encuentro será moderado por Ignacio Idoyaga, coordinador del programa Nucleando Universidades, y es una iniciativa conjunta con prestigiosas instituciones como el Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) y el Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica de la Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina.

Detalles del Evento:

Fecha: Jueves, 11 de septiembre de 2025

Hora: 1:00 p.m. (hora de Venezuela) / 12:00 p.m. (hora de Argentina)

Acceso: Gratuito y abierto al público

Plataforma: Transmisión en vivo a través del canal de YouTube del IIES-UBA.

Enlace directo: https://youtube.com/live/rC7z8ljNDmY?feature=share

Se invita a todas y todos los interesados a unirse a esta importante jornada de intercambio científico y a formar parte de una red que promueve la innovación y el desarrollo regional a través del uso pacífico de la tecnología nuclear.

Mincyt/Prensa/Con información del Polo Científico Tecnológico

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5