(Caracas, 08 de abril de 2025).- Más de 550 personas del estado Portuguesa, entre ellos 430 niños, niñas y jóvenes, disfrutaron de la proyección de la película Ciencia para la Vida: Humberto Fernández-Morán, realizada en las instalaciones del vicerrectorado de Producción Agrícola de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez).
La actividad, organizada por el Gabinete Territorial del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) del estado Portuguesa, contó con la presencia de la comunidad universitaria de la Unellez, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa) y la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr).
También estuvieron presentes estudiantes de la U.E.N. Juan Fernández de León, E.B. San Rafael de las Guasduas, Liceo Monseñor José Vicente de Unda, Liceo César Lizardo, Liceo Dr. Félix Saturnino Angulo Ariza, así como representantes del Movimiento Futuro Portuguesa, y del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Antes de la proyección de la película, los niños y niñas disfrutaron de la Ruta Científica Ciencia para la Vida, donde la Fundación Infocentro, la Corporación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Codecyt) y la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) mostraron algunas de sus bondades e iniciativas del Mincyt.
En la jornada, los niños, niñas y jóvenes disfrutaron de una muestra de peces, reptiles, aves y mamíferos, así como pudieron observar características de material vegetal con la ayuda de microscopios y lupas, actividad a cargo de representantes del Museo de Ciencias Naturales de la institución.
Posteriormente, se dio paso a la proyección de la película, que narra la vida y obra del doctor Humberto Fernández -Morán, a través de testimonios de investigadores que estudiaron su trayecto como científico e innovador.
El filme, dirigido por Will Romero y Edgar Padrón, bajo la supervisión del Mincyt, destaca los aportes del científico venezolano, como la creación de la cuchilla de diamante, la fundación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y sus contribuciones a la energía nuclear.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso de promover una educación científica sólida entre los jóvenes, honrando a figuras como el doctor Fernández-Morán, cuyo legado incluye avances pioneros en microscopía electrónica y la consolidación de instituciones científicas venezolanas.
Mincyt/Prensa/ Con información de Fundacite Portuguesa











