Presentan Plan Nacional de Ciencias, Tecnología y Cultura de Innovación 2025-2055

(Caracas, 04 de noviembre de 2025).- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, presentó oficialmente el Plan Nacional de Ciencias, Tecnologías y Cultura de Innovación 2025-2055, un instrumento estratégico que servirá como base para el desarrollo de la Venezuela Potencia.

La actividad se realizó en el auditorio J.J. Castillo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y contó con la presencia de representantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez indicó que el plan, aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como objetivo promover la ciencia y la innovación para impulsar la transformación social.

«Ha sido un plan de trabajo estructurado para la definición de nuestra agenda científica y promoción de una cultura científica nacional, que es quizás la estrategia más importante para nuestro país para entender la ciencia de los procesos sociales, la ciencia como un motor de transformación, la ciencia como en lo cotidiano (…) la ciencia en todo, y por supuesto una ciencia con una perspectiva humanística, ética, moral, con propósito, desde la territorialidad, pero por supuesto desde la configuración de las capacidades del país», expresó.

La también vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud destacó los logros alcanzados en ciencia abierta, que ha llevado a que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconozca al Centro de Biotecnología para la Producción de Semillas Agámicas (CEBISA) como centro de categoría tipo II.

Manifestó que el plan, estará acompañado por el Comité de Bioética del Mincyt, para evaluar el comportamiento de las propuestas de los proyectos de investigación.

«Nuestro plan no es una camisa de fuerza, nuestro plan responde también a las dinámicas territoriales, a las capacidades regionales, a la organización de nuestro poder popular. Este plan tiene que ser para las libertades del aparato productivo nacional», puntualizó.

Recalcó la importancia de una alianza con todos los sectores de la administración pública, así como de las universidades, para elevar el nivel de conocimientos y promover nuevos ecosistemas de investigación, que respondan a los nuevos desafíos.

«Creo que tenemos el mejor plan en cuanto a la integración de la política del Estado venezolano. El plan es de ustedes, el plan tiene 30 millones de rostros», indicó.

Mesas de trabajo para el debate

Entre el equipo responsable de generar este plan, se encuentran la profesora Marlene Yadira Córdova y Francisco Durán, presidente de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

Córdova indicó que este proceso inició hace año y medio, con una metodología de talleres y reuniones semanales con todo el equipo de investigación.

«La estructura metodológica se hizo sobre la base precisamente de asumirlo como un proceso de investigación, un proceso en plena construcción y permanente renovación que nos permitió llegar a dos grandes objetivos estratégicos», afirmó.

Durante su presentación, Córdova indicó que hay que avanzar más allá del trabajo de gestión y conformar una alianza, muy similar a la Alianza Científico-Campesina, con otros sectores estratégicos del país.

Mientras que Francisco Durán explicó que el plan será debatido y adaptado regionalmente. «Seguidamente de esta discusión se van a conformar sendas mesas de trabajo en cada región, entendiendo que este plan está enmarcado dentro de lo que está inmerso del Plan de Desarrollo Económico Social de la Nación, Plan de la Patria de las Siete Transformaciones, e inmerso en lo que es el plan económico en sus 13 motores productivos».

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: JM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5