(Caracas, 18 de noviembre de 2025).- El presidente de la república, Nicolás Maduro, encabezó hoy la ceremonia de los XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, celebrada en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.
«El conocimiento científico de nuestros hombres y mujeres ha dado resultados para la activación de la industria y las nuevas tecnologías de información y comunicación, permitiendo crear un sistema de ciencia óptica, independiente y soberana en el país», destacó Nicolás Maduro.
Asimismo, señaló que el conocimiento de la ciencia aplicada ha dado resultados asombrosos en el campo de la inteligencia artificial, de la robótica, de la física cuántica.
Desde la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, el jefe de Estado, precisó que los logros alcanzados deben ser conocidos en todo el mundo.
«Hay que hacer un tremendo esfuerzo para que todos los logros de la investigación científica se conozcan, no solo en nuestro país, en nuestra región, en la América Latina y el Caribe, sino sean vistos en el mundo», sostuvo.
En tal sentido, puntualizó que desde la puesta en marcha de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán en 2024 se han dado resultados para la salud del pueblo a través de todos sus vértices.
«Me alegra ver la cosecha después de la siembra, para seguir sembrado hacia el futuro», resaltó Nicolás Maduro.
Asimismo, el presidente aprovechó la oportunidad para reiterar que Venezuela cuenta con 67 mil científicos y científicas de nivel mundial, y que actualmente se sigue preparando a las generaciones futuras con la puesta en marcha de la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Destacó que desde la creación de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación en el 2005, se marcó el hito científico de Venezuela.
Trayectoria de mujeres venezolanas
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, resaltó que este año 1.670 venezolanas y venezolanos se postularon, siendo el 55% de los premios a otorgar para las mujeres en la ciencia.
Jiménez Ramírez celebró el trabajo amoroso, espiritual, bioético y moral de todos los que hicieron posible este evento tan importante para el país, resaltando que “hacemos ciencia para la vida”.
Señaló que Venezuela sigue los pasos del Comandante Hugo Chávez, los principios del Libertador y el compromiso del Dr. Humberto Fernández Morán.
Los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025 representan el máximo galardón a la excelencia investigativa del país, reconociendo el ingenio, la resiliencia y la soberanía del espíritu venezolano.
Mincyt / Prensa / PP / Fotos: AA, JO, CR









