Presidente Maduro: Hay una economía que satisface, abastece, genera empleo e ingresos

(Caracas, 06 de octubre de 2025).- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ofreció este lunes un balance sobre la situación económica que se registra en el país y afirmó que existe una economía que se está recuperando, pese a las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas por Estados Unidos.

«Hay que decir que el cuerpo golpeado por una economía que llegó un punto extremo de debilidad está viviendo buenos momentos de recuperación, pero que ese cuerpo hay que seguir cuidándolo en su recuperación», expresó el jefe de Estado venezolano durante el programa Con Maduro +.

El mandatario nacional aseveró que Venezuela ha logrado fortalecerse en medio de una guerra multiforme, con un ataque al sector económico, donde el país perdió el 99% de sus ingresos nacionales debido a las MCU, pero que, a pesar de ello, la economía venezolana ha iniciado un proceso de recuperación que debe ser protegido y consolidado.

«El cuerpo económico es nuevo, pero de la recuperación de un cuerpo económico golpeado. Y todavía faltan algunos elementos de equilibrio, que se van a ir logrando por fases hasta que se consoliden», añadió el mandatario venezolano.

El presidente Nicolás Maduro destacó que esta recuperación se evidencia en el crecimiento de la producción nacional, el comercio interno y el incremento de las transacciones financieras.

De igual forma, manifestó que sectores como la agroindustria y la producción farmacéutica muestran signos claros de expansión, contribuyendo a cubrir las necesidades del país sin depender de importaciones.

«Va a seguir creciendo la producción de alimentos, la agroindustria, la producción farmacéutica y todo lo que tiene que ver con la satisfacción de las necesidades internas del país», señaló al tiempo que indicó que «afortunadamente, hay una economía que satisface, abastece, genera empleo y genera ingresos» para el país.

En este contexto, el presidente Maduro señaló que el nuevo reto económico que tiene Venezuela es avanzar en un equilibrio entre la producción y la reducción de importaciones innecesarias, por lo que se cuenta con los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana para alcanzar un equilibrio sostenido.

«Lo he planteado como reto fundamental de los meses y años por venir. Lo he planteado duramente este año, un gran equilibrio entre lo que es la producción nacional de satisfacción de necesidades, la producción de riqueza en divisas y reducir al máximo, yo diría radicalmente, casi en cero, las importaciones no necesarias, suntuarias y que no arrojen la creación de bienes, de riquezas y de divisas para el país» concluyó.

Mincyt/Prensa/AE/Fotografías: Prensa Presidencial

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5