(Caracas, 10 de julio de 2025) .- El presidente de la República, Nicolás Maduro, lanzó hoy la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, desde el estado Mérida.
«Hoy enarbolamos y activamos un Gran Misión estructural que nos permita transformar la sociedad venezolana y prepararnos para la nueva realidad climática y es la Gran Misión Madre Tierra Venezuela que nace hoy 10 de julio rumbo al futuro», manifestó.
En el acto estuvieron presentes científicos, académicos, autoridades locales y parte del gabinete ministerial.
El mandatario comentó que la Gran Misión está compuesta por siete vértices: organización y formación para la vida; sembrar para la vida; territorio para la vida; clima para la vida; fauna para la vida; saneamiento para la vida y producción para la vida.
«Siete vértices para una Gran Misión de nueva generación, la Gran Misión Tierra Venezuela que nace desde Mérida, desde esta montaña sagrada», apuntó.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, consideró que se trata de una oportunidad histórica para construir un modelo civilizatorio, ecosocialista y bolivariano.
Sobre el tercer vértice y la creación del comité operativo de cuencas hidrográficas y su estudio para tener un mapa claro, la vicepresidenta sectorial explicó que está relacionado con lo que se ha registrado en el páramo venezolano.
«Se han expresado las nacientes que en los últimos 30 o 40 años no habíamos visto, cuerpos de agua que están ahí que son geológicamente parte de la estructura natural de estos ecosistemas y levantar en los 5.338 cicuitos comunales es un acto de reconocimiento del territorio».
«Son los primeros espacios a preservar porque son fuentes de agua para la vida», apuntó y aseguró que se trata de una tarea estratégica para conservar el agua.
Señaló que solo este año han caído 320 mililitros de agua en precipitación, lo que rompe con lo que se ha registrado en las últimas cuatro décadas.
La vicepresidenta sectorial aseguró que el plan combina el trabajo del Gobierno Bolivariano para el levantamiento de la data.
También se refirió al sexto vértice, que es el saneamiento del país. En este contexto, alertó sobre la preservación de la salud y alertó sobre la detección de microplásticos en el cuerpo humano.
«La contaminación hoy es un gran problema», manifestó. Es un componente educativo, industrial y científico, por lo que llamó a trabajar con las alacaldías y gobernaciones para la clasificación de los desechos y las nuevas tecnologías para su procesamiento.
El presidente Nicolás Maduro, comentó que el saneamiento, el manejo de los desechos y la descontaminación del país es una deuda «que heredamos de siglos de destrucción de un capitalismo rentista».
El lanzamiento del referido programa se realiza en medio de «una situación sobrenatural» que se ha presentado en los andes y llanos venezolanos. También desde Texas hasta Argentina, con inundaciones.
«Lanzar una Gran Misión tiene un papel estructural de reordenamiento de la forma de vivir nuestro país», sostuvo el presidente Maduro.
Comentó que el Gobierno Bolivariano actúa «desde la coyuntura, sobre la coyuntura y sobre la estructura, es un tema que venimos trabajando desde hace mucho tiempo».
En este sentido, recordó que la preservación del ambiente, que hoy llamamos ecosocialismo, tiene su origen desde el pensamiento del Libertador Simón Bolívar.
Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra
Durante su discurso, el presidente Maduro convocó para diciembre de este año el Congreso Mundial en defensa de la Madre Tierra para conmemorar los 200 años del Decreto de Chuquisaca.
«Convocar en Venezuela para el 19, 20 y 21 de diciembre un congreso mundial en defensa de la Madre Tierra, un congreso mundial de ecosocialismo que reúna aquí a las principales voces académicas, científicas y a los defensores del derecho a la vida frente al capitalismo depredador», invitó.
Gran Misión en las escuelas
El presidente Nicolás Maduro también instruyó al equipo a llevar a la Gran Misión Madre Tierra Venezuela a los centros educativos.
«Una tarea fundamental de esta Gran Misión Madre Tierra es llevarla a las escuelas, se van a sorprender cuando hablen con los niños y niñas», expresó.
Asimismo, designó un equipo especial organizativo que tendrá la tarea de recorrer cada Circuito Comunal y fundar los Comités de Ecosocialismo.
El equipo está conformado por la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina y la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez.
Mincyt / Prensa /