(Caracas, 19 de noviembre de 2025).- El Manejo Integrado del Cacao bajo un Enfoque Agroecológico fue el eje central de una jornada de intercambio de saberes que reunió a productoras de la comuna Renacer de José Félix Ribas, en el sector San Jorge, comunidad Tapipa del estado Miranda.
Esta actividad es una iniciativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de sus entes adscritos, el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic) y el Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ).
Este encuentro forma parte del proyecto Apoyo al Plan de Ciencia y Tecnología para el fortalecimiento del cacao y desarrollo del turismo rural en Venezuela, y busca dotar a las comunidades productoras de herramientas científicas y prácticas para una producción más sostenible y eficiente.
Los investigadores del Cenidic Luis Marrero, Nohely Hernández y Oneida Basalo compartieron con las productoras el conocimiento clave para transformar sus cosechas, haciendo especial énfasis en la importancia de los abonos orgánicos como la «magia que devuelve vida al suelo».
Las participantes tuvieron la oportunidad de aprender a reconocer la materia orgánica con sus propias manos, comprendiendo la importancia para la fertilidad.
La jornada culminó con una actividad práctica y entusiasta, en la que se compartieron los pasos esenciales para la elaboración de un compostero casero.
Esta labor en el contexto de sostenibilidad se traduce en grandes beneficios para la calidad del cultivo y para la salud del ecosistema local.
Este tipo de actividades, marcada por el intercambio de saberes y la hermandad comunitaria, reafirma los espacios de crecimiento en el municipio Acevedo.
La producción de cacao en San Jorge se consolid como una actividad económica vital y como una forma de vida que abraza la sostenibilidad, el conocimiento compartido y la profunda conexión con la tierra.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo fundamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), sumando apoyo internacional al fortalecimiento del sector cacaotero venezolano.
Mincyt / Prensa / Con información de Cenidic




