TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Profesionales venezolanos se forman con la ABAE en tecnología GNSS

(Caracas, 21 de julio de 2015) .- La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) ofreció el curso Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), dirigido a personal técnico militar y civil con funciones especializadas en áreas como geolocalización y telecomunicaciones.

El curso, organizado en coordinación con el viceministerio de Educación para la Defensa, responde a la necesidad de fortalecer las capacidades nacionales en posicionamiento satelital y uso estratégico de tecnologías GNSS, tras la inauguración de la primera estación GLONASS en el estado Guárico, como parte de las alianzas estratégicas suscritas entre Venezuela y la Federación de Rusia.

La actividad contó con la participación de 24 personas y con 16 horas académicas de formación teórico-práctica durante dos días.

Entre los temas abordados en el curso de formación se encuentra la introducción a los sistemas GNSS, características de señales y receptores, fuentes de error, métodos de posicionamiento, postprocesamiento de datos y tendencias globales.

De igual forma, se realizó un taller práctico, donde se aplicaron los conocimientos adquiridos en campo, con configuración y nivelación de equipos GNSS.

El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, recalcó la importancia estratégica de GLONASS como herramienta táctica para la defensa y el desarrollo económico.

«Ya queda más claro qué significa el GLONASS para ustedes desde el punto de vista tecnológico, táctico y estratégico», afirmó Godoy, subrayando que el impulso a estas capacidades es posible gracias a la visión del comandante Hugo Chávez y la voluntad del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, Verónica De Sousa, directora de Aplicaciones Espaciales de la ABAE, calificó este curso como «histórico y significativo» que permite que Venezuela cuente con las habilidades necesarias para el manejo de esta tecnología, mientras que el teniente coronel José Miguel Ampi Silva, de la Guardia de Honor Presidencial destacó la visión del comandante Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro para hacer realidad estos proyectos estratégicos.

Con la inauguración de la primera estación GLONASS,Venezuela contará con múltiples beneficios en áreas tecnológicas y estratégicas como el acceso a datos en tiempo real que impulsan la investigación científica y el desarrollo de aplicaciones en diversos sectores como la agricultura, la cartografía y la gestión de flotas.

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología y sus entes adscritos reafirman el compromiso del Estado venezolano con el desarrollo de talento humano en áreas tecnológicas estratégicas, garantizando la soberanía, independencia científica y seguridad de la nación.

Mincyt / Prensa / Con información de ABAE

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5