Programa de Formación de Maestras y Maestros Agrícolas inicia con 120 productores merideños

(Caracas, 2 de noviembre de 2025).- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) comenzó una nueva cohorte del Programa de Formación de Maestras y Maestros Agrícolas en Manejo Sustentable del Cacao en Tucaní, estado Mérida.

Esta labor se realiza en el contexto del Plan Científico y Tecnológico del Cacao y es parte de un esfuerzo articulado en el que participan la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

La jornada formativa congregó a 120 productores y productoras del municipio Caracciolo Parra y Olmedo, quienes participaron en el primer encuentro denominado Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Cacao.

El programa tiene como objetivo la apropiación de saberes científicos y técnicos para el fortalecimiento del sistema productivo del cacao en la región andina.

Los participantes abordaron contenidos esenciales sobre las características botánicas del cacao, su origen, las variedades criollo y forastero, así como los factores ecofisiológicos que influyen en la floración, polinización y productividad del cultivo.

Esta iniciativa forma parte de la Alianza Científico-Campesina, una estrategia que busca integrar el conocimiento científico con los saberes locales.

Con esta acción, el Mincyt avanza en la transferencia de conocimiento y tecnología, bajo las líneas de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y la Sexta Transformación, para consolidar una producción cacaotera sustentable y orientada al resguardo de la genética del cacao criollo venezolano.

Mincyt/Prensa/Fotos CR

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5