(Caracas, 13 de mayo de 2025).- Desde las alturas del mirador Teobaldo Mieres, en la capital guariqueña, más de 120 entusiastas de la astronomía se deslumbraron con el brillo y el esplendor de la Luna de las Flores o la Luna llena de mayo 2025.
La actividad, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (Fundacite) en el estado Guárico, cautivó a los sanjuaneros que se acercaron y observaron desde el telescopio lo maravilloso del universo.
En la actividad participaron el personal de Cantv y sus hijos, la juventud del estado, autoridades regionales, y público en general.
La Luna de las flores es también la luna de la siembra, de la hierba, de los brotes, la luna de la puesta de huevos, de la liebre, de la leche, la luna brillante. Son nombres evocadores del momento del año en el que llega esta luna llena de mayo, una época en la que todo florece, el trabajo en el campo se intensifica, los animales se activan y la luz del día gana terreno a la oscuridad de la noche.
En este sentido, Rebeca Vargas, participante en la actividad, comentó: «Fue una experiencia maravillosa, el cielo, la luna y el tiempo estuvo perfecto para observar con detenimiento cada detalle y aprender más sobre este fenómeno astronómico», además felicitó al equipo de Fundacite por la organización de la actividad y por regalarle al pueblo sanjuanero este momento de conocimientos y disfrute familiar.
La conocida Luna de las Flores resplandeció en la constelación de Libra. Este plenilunio fue, además, la última microluna del año 2025.
El coordinador de astronomía de Fundacite, Leonardo Cova, expresó que «estas actividades tienen como objetivo acercar a los niños, jóvenes e incluso a los adultos a la ciencia, y qué mejor manera de hacerlo que apreciando el universo, la luna y las constelaciones».









Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Guárico.