(Caracas, 15 de julio de 2025).- Un grupo de 100 estudiantes del centro educativo Yaracuy, del estado homónimo, específicamente ubicado en el sector Marín, participó en una jornada científica organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la región, donde exploraron el mundo de la astronomía y otras áreas de la ciencia.
Durante la actividad, los semilleros científicos reforzaron sus conocimientos en el área de la astronomía, realizando un viaje interplanetario gracias al software Stellarium, además de aprender sobre las leyes de Kepler.
En esta zona, los jóvenes también usaron sus conocimientos de matemáticas para poder medir distancias astronómicas.
De igual forma, los estudiantes pudieron conocer sobre agroecología, donde aprendieron sobre la extracción de semillas nativas y las técnicas de conservación, herramientas necesarias para fortalecer la soberanía alimentaria en el país.
En el área de biología, los jóvenes de la institución educativa pudieron experimentar con un microscopio y observar el mundo de los insectos, su clasificación y pudieron identificar las especies.
La jornada científica también incluyó actividades dinámicas para reforzar sus conocimientos en el área de la química, donde investigaron sobre la reacción de óxido-reducción, el poder de los ácidos y su utilización en la vida cotidiana.
Estas jornadas forman parte de los esfuerzos impulsados por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio para Ciencia y Tecnología y sus entes adscritos para fomentar vocaciones científicas desde temprana edad, alineándose con los objetivos del primer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.
Mincyt/Prensa/Con información de Fundacite Yaracuy









