Sucre | Fortalecen riego agrícola integrando ciencia y saberes ancestrales de productores en Yaguaracual

(Caracas, 20 de noviembre de 2025).- En un encuentro que fusiona la innovación técnica con la sabiduría ancestral, el equipo de la Alianza Científico-Campesina de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en Sucre realizó el taller de Sistemas de Riego, en el Centro Educativo Santiago Mariño del sector Yaguaracual, parroquia Ayacucho del municipio Sucre.

La jornada contó con la destacada participación de productoras y productores pertenecientes a la comuna Agro-Arte, Turística y Pesquera Altos de Mochima, las cuales se convirtieron en protagonistas de un valioso intercambio de saberes.

El taller, que abordó aspectos técnicos fundamentales sobre la implementación y manejo de sistemas de riego, generó un espacio de diálogo donde los agricultores compartieron conocimientos ancestrales aplicados a la siembra de diversos rubros en sus unidades productivas.

Entre los aportes más resaltantes destacaron las referencias a las fases lunares como guía esencial para la siembra y las arraigadas creencias vinculadas a la influencia del ciclo femenino durante el proceso agrícola.

«La combinación virtuosa de saberes técnicos y ancestrales es la clave para fortalecer la producción local y construir una agricultura consciente, profundamente vinculada a la identidad y la resiliencia comunitaria», señaló uno de los voceros de Fundacite Sucre.

Esta actividad forma parte de los objetivos de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, al promover el conocimiento de quienes trabajan la tierra.

Mincyt/Prensa/Con información de la Fundacite Sucre

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5