TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Venezuela avanza en la incorporación de tecnologías en el sector salud

(Caracas, 23 de julio de 2025).- Entre el 22 y el 24 de julio se dicta al personal de físicos, médicos y técnicos radiólogos un Ciclo de Talleres de Electromedicina para el manejo de nuevos equipos médicos incorporados al sistema público de salud gracias a la alianza China-Venezuela.

La Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud impulsa conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Salud, acciones de capacitación dirigidas al personal técnico de diversas instituciones como: la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit) y Plan Nacional Cayapa Heroica adscritos al Ministerio para Ciencia y Tecnología, el Departamento de Tecnología Médica del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), la Corporación Venezolana de Servicios Tecnológicos para Equipos de la Salud (VENSALUD), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud y, el personal técnico radiólogo del Hospital Dr. Domingo Luciani, lugar donde se llevó a cabo tan significativa capacitación.

Este encuentro formativo estuvo orientado al mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de rayos X de alta tecnología, mamógrafos, densitómetros y unidades de ecografía; el primero de ellos fue para conocer la instalación del sistema DR de doble columna P4A, operación del software y mantenimiento diario, y el segundo explicó una guía de instalación del DM156, equipo de mamografía, compartiendo el conocimiento esencial para la instalación de estos equipos en diversos centros de salud del país.

Para Andrés Olivares, gerente general de electromedicina de VENSALUD, “este curso va a facilitar las diversas instalaciones, adecuaciones y atención inmediata de los equipos de salud en todo el sector nacional”. Así mismo, Yaneime Umbría, de Fundación Cendit y, como parte del Plan Nacional Cayapa Heroica, nos comparte que “estos conocimientos son esenciales porque con ellos podemos hacer la instalación y, además, prever, identificar y atender alguna falla que podemos resolver nosotros mismos, apoyar y compartir con el personal médico y, así, solucionar los inconvenientes que se puedan presentar”.

José Medina, médico adjunto del Servicio de Radioterapia del Hospital Dr. Domingo Luciani, expresa la importancia que tienen estos talleres para dar un mejor servicio de atención y de calidad a los pacientes del hospital. Además, estos talleres tendrán continuidad para seguir con el equipamiento y adecuación de los equipos en todo el territorio nacional.

Contar con equipos de rayos X de alta tecnología, capacitación y atención inmediata en hospitales, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y en Unidades de La Mujer demuestra el fortalecimiento impulsado por el presidente Nicolás Maduro Moros para optimizar la red de atención primaria y todo el sistema de salud a nivel nacional. Este es el resultado de unificar esfuerzos, democratizar conocimientos, apropiarlos y aplicarlos para el bienestar social y, al mismo tiempo, alcanzar la independencia tecnológica en el sector salud.

Mincyt / Prensa / Con información de Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5