Venezuela celebra aprobación del CEBISA como Centro de Categoría 2 por parte de la Unesco

(Caracas, 8 de noviembre de 2025).- El pueblo de Venezuela celebra la aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) del Centro Biotecnológico para la Formación en Producción de Semillas Agámicas (CEBISA) como Centro de Categoría II.

«Este logro es el fruto de una visión compartida: la Alianza Científico-Campesina, faro que guía uno de los proyectos más transformadores de nuestra gestión y que concentra el esfuerzo de 16 años de trabajo entre campesinos, campesinas e investigadores, científicas venezolanas», manifestó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez.

La ministra aseguró que el camino se ha recorrido con determinación y grandes desafíos, como las Medidas Coercitivas Unilaterales, que ha impulsado el compromido del país para fortalecer la soberanía alimentaria y desarrollo científico.

La también vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud agradeció el liderazgo del presidente Nicolás Maduro en el impulso de esta experiencia y el logro.

«Hoy el CEBISA se erige como un modelo tangible de Ciencia Abierta para la soberanía alimentaria, la vida y la paz», manifestó.

Para la ministra, desde Venezuela, desde el Sur Global, se construye con hechos «un nuevo paradigma de desarrollo científico inclusivo».

Este sábado, se realizó la 43ª Conferencia General de la Unesco, donde el Embajador de Venezuela, Rodulfo Pérez Hernández, hizo un recuento del origen del CEBISA y de la Alianza Científico – Campesina. «De ese encuentro nació una experiencia que hoy trasciende las fronteras nacionales, se extiende a la región latinoamericana y proyecta su cooperación hacia el Sur Global, demostrando que la ciencia, cuando nace del pueblo, se convierte en instrumento de soberanía y esperanza», reflexionó.

Recordó que el CEBISA, ubicado en el estado Mérida, se incorpora a la red internacional de Centros de Categoría 2 «para cooperar activamente en la implementación de la Recomendación sobre la Ciencia Abierta (2021)», ofreciendo al mundo un espacio para el intercambio de saberes.

Mincyt / Prensa / YI

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5