(Caracas, 24 de octubre de 2025).– La Vicepresidencia Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud revisó la agenda de trabajo integral enfocada en la optimización de la atención al pueblo venezolano, abordando áreas como la salud pública, la formación de talento humano especializado y las acciones ecosocialistas.
La reunión, encabezada por la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez, contó con la participación de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y el ministro para Ecosocialismo, Ricardo Molina.
Durante el encuentro, la vicepresidenta Sectorial y ministra para Ciencia y Tecnología, destacó la evaluación de planes estratégicos de atención, incluyendo la recuperación y optimización de espacios de salud y la dotación de equipos.
Asimismo, Jiménez Ramírez resaltó el inicio de actividades de la Universidad Nacional de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez con más de 30 mil estudiantes.
«Esta cifra representa una victoria del Gobierno Bolivariano para consolidar un sistema público de salud con talento humano calificado, especialista y científico, formado para las nuevas agendas de la salud de Venezuela», destacó.
En materia de ecosocialismo, se evaluaron las recientes iniciativas derivadas del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra.
La vicepresidenta sectorial detalló que las propuestas y consideraciones recogidas en este evento, así como los avances de la Gran Misión Madre Tierra, serán presentadas en la COP30 en Brasil.
En este contexto, la alta funcionaria hizo un llamado a la reflexión global para que los Estados asuman su responsabilidad y acción urgente para salvar el planeta y mitigar los efectos de la crisis climática.
La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología recordó que la semana próxima se realizará el I Congreso Internacional Espacial Un Futuro Compartido, organizada por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
En el encuentro, invitados nacionales e internacionales presentará y debatirá los avances en la materia.
Jiménez Ramírez enfatizó que «Venezuela mantiene una política de preparación y desarrollo de actividades para el resguardo y buen uso del espacio ultraterrestre».
Finalmente, la vicepresidenta Sectorial reiteró la necesidad de seguir construyendo bienestar para el pueblo, como principal objetivo de gobierno, y concluyó que es fundamental la «consolidación de un modelo basado en la unidad, la innovación y la resistencia».
Mincyt/Prensa:EM
