TopeAzulMincyt_2022_2030_01

11ª edición de la Revista Trampiando “Historias y Costumbres que nos conectan» ya está disponible

El Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), publicó la edición 11°de la revista Trampiando titulada «Historias y Costumbres que nos conectan», un producto de la Línea de Investigación Gestión Editorial «Convite».

En esta edición, se presentó una colección de relatos y prácticas desde la preservación de los saberes ancestrales hasta la vibrante expresión del arte.

Cada página de esta revista invita a reflexionar sobre la riqueza de nuestro patrimonio cultural y su papel fundamental en la construcción de la memoria colectiva.

La revista está dividida en dos secciones: La primera sección, «Guardianes del legado», rinde homenaje a individuos y colectivos que, con dedicación y pasión, son custodios de nuestra herencia cultural y natural. Por ejemplo, se expone la historia de «Ligia Parra: Hija de la Naturaleza», cuya labor en defensa del medio ambiente inspira para proteger y recuperar las nacientes de agua en el estado Mérida, e impulsa la participación femenina en la conservación ambiental.

En la segunda sección «Arte y Tradición, testigos del pasado», el público puede conocer la profunda conexión entre el arte y las tradiciones del pueblo venezolano, destacando el papel del arte para documentar la historia y la memoria colectiva.

La undécima edición de la revista está disponible a través del siguiente enlace: convite.cenditel.gob.ve/publicaciones/trampiando/issue/view/209/55

La revista Trampiando se dedica a explorar los saberes ancestrales y los métodos caseros, destacando la inventiva popular y el conocimiento libre como herramientas para superar los desafíos cotidianos.

Esta es una iniciativa del Comité de Gestión Editorial Convite, que se alinea con la visión y políticas del Gobierno Bolivariano, promoviendo la participación ciudadana y la difusión del conocimiento libre.

Con información de Prensa Cendit.

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5