TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Presentan proyectos de la I cohorte del “Diplomado para la Construcción Colectiva del Conocimiento»

Estudiantes de la primera cohorte del “Diplomado para la Construcción Colectiva del Conocimiento: comunidades de vida y aprendizajes para la transformación social”, realizaron este miércoles la defensa de proyectos, en el auditorio de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ubicado en San Martín, Caracas.

Esta iniciativa es un programa educativo relacionado con los métodos que hacen referencia a la gestión del conocimiento y el saber desde los consejos comunales, campesinos, de pescadores y la vida en comunidad.

Los 33 participantes adquirieron las herramientas necesarias en las cuatro unidades que ofrece el plan de estudio, entre ellas; el método científico, su origen histórico y algunas visiones sobre el desarrollo de la ciencia y la investigación, cuestionamiento desde un primer nivel de análisis teórico sobre la ciencia moderna como un dispositivo colonial, ciencia descolonial y ciencia colaborativa.

En la actividad, la coordinadora académica del diplomado, María Gabriela Chalbaud, indicó que esta formación contempla la exploración de diferentes metódicas descoloniales.

“Hoy escuchamos a los distintos equipos de trabajo que a lo largo de este programa, porque a través de las comunidades y las herramientas de la construcción colectiva del conocimiento, se pueden apoyarlas en el logro de sus metas”, dijo.

En este sentido, Noemí Chacón, profesora del programa y perteneciente al Laboratorio de Ecología Transdisciplinaria para el Bienestar Humano del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), explicó el objetivo del diplomado.

“Brindar marcos conceptuales y herramientas de cómo generar otras formas de producir el conocimiento más allá de lo que adquirimos en la academia, esto pasa por reconocer que hay otros sistemas de conocimientos en los cuales podemos articular, para el buen vivir”, destacó.

Por otra parte, Jhonny Martínez, participante, expresó su agradecimiento al Mincyt “por todos los aportes y esfuerzos realizados, para que este tipo de actividades sigan llevándose a cabo para la construcción de la Patria y de los conocimientos colectivos”.

El Diplomado para la Construcción Colectiva del Conocimiento, impulsado por el Gobierno Nacional y el Mincyt, tiene una duración aproximada de cuatro meses y será avalado por la Escuela Superior Internacional (ESI) de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA).

Con estas acciones, el Gobierno Bolivariano a través de sus instituciones, continúa capacitando a las y los venezolanos para seguir haciendo una ciencia que responda al bienestar común y al desarrollo integral de la Patria.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Erika Moyano/ Fotografías: Anthony Araque

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5