El Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó una enriquecedora capacitación sobre neurociencias educativas dirigida a docentes del diplomado «Juguemos Haciendo Ciencia».
La actividad, realizada en la U.E.N. Generalísimo Francisco de Miranda, busca revolucionar las aulas de clases venezolanas, incorporando metodologías innovadoras y lúdicas que potencien el aprendizaje de la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones.
Durante la capacitación, los docentes profundizaron en los últimos avances de las neurociencias, descubriendo cómo el cerebro aprende y procesa la información.
Asimismo, se exploraron diversas estrategias que permiten crear ambientes de aprendizaje más dinámicos y motivadores.
Un aspecto destacado de la jornada fue la socialización del libro «Los Siete Saberes necesarios para la educación del futuro», del pensador francés Edgar Morin; esta propuesta, respaldada por la UNESCO, busca formar ciudadanos críticos y comprometidos con el desarrollo sostenible del planeta.
El CNTQ busca, a través de este diplomado, equipar a los docentes con herramientas prácticas que les permitan implementar estrategias educativas innovadoras, con el objetivo de cultivar un interés genuino por las ciencias en los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con una sólida base científica.
Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Ericka Morian