TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Venezuela cuenta con las herramientas para afrontar virus Oropouche

(Caracas, 7 de abril de 2024).- El virus de Oropouche representa un desafío significativo para la salud pública debido a su rápida propagación y la similitud de sus síntomas con otras enfermedades transmitidas por vectores.

La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, informó a través de su canal de Telegram, aseguró que Venezuela cuenta con todas las capacidades para realizar los diagnósticos moleculares en tiempo real y atender a cada paciente que se encuentre afectado por este virus.

“Junto al Ministerio del Poder Popular para la Salud, mantenemos activa y sostenida la alerta epidemiológica en todo el país para atender al pueblo venezolano de forma integral”, aseguró.

De la misma manera, destacó que “gracias a nuestros científicos, contamos con el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores, desplegado en todo el país para prevenir y controlar la propagación de enfermedades”.

La también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), difundió un video en el que el investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el Dr. José Luis Zambrano, explica de dónde proviene este virus, cuales son sus síntomas y cómo prevenirlo.

En el material audiovisual, Zambrano narra que esta infección es provocada por un arbovirus del género Orthobunyavirus que fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago.

También resaltó que después de la picadura y durante el periodo de incubación, este virus puede causar una condición febril de 39 o más grados centígrados, generar cefalea o dolor de cabeza retro orbital, así como náuseas y vómito.

“No hay tratamiento definido actualmente para Oropouche, hay pocas investigaciones de drogas por actividad antiviral”, mencionó.

Recomendó a las personas acudir a un centro asistencial al presentar alguno de estos síntoma, para que les realicen un diagnóstico precoz o diferencial de que no sea otro arbovirus.

Mincyt / Prensa / EBM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5