TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Semilleros científicos aprenden sobre fenómenos astronómicos de cara a la OVA 2025

(Caracas, 17 de abril de 2025) .- Estudiantes del estado Lara, pertenecientes al Programa Nacional Semilleros Científicos, participaron en una experiencia lúdica que los acercó a comprender fenómenos astronómicos que serán útiles para su desempeño durante la segunda fase de las primeras Olimpiadas Venezolanas de Astronomía 2025 (OVA 2025).

En esta ocasión, acompañados por especialistas en la materia de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) en el estado Lara, los participantes disfrutaron del llamado Día Cenital o Sin Sombra, una actividad que se realizó durante dos días con formación teórica y práctica.

La formación teórica se dictó, el pasado lunes, en el Instituto Autónomo del Ambiente, ubicado en el Parque José María Ochoa Pile, donde se socializó información sobre los movimientos de la Tierra y cómo se produce el fenómeno astronómico; mientras que, el martes, desarrollaron la jornada práctica con la vista del denominado Sol Cenital o el Día Sin Sombra, en el Monumento del Obelisco en Barquisimeto, ubicado al oeste del estado Lara.

Este fenómeno se caracteriza por la posición vertical del Sol, alcanzando su punto más alto al mediodía y resultando en la ausencia de sombra lateral.

En Barquisimeto, la experiencia se vive dos veces al año, las fechas exactas varían ligeramente de un año a otro, pero generalmente ocurren alrededor de abril, en el tránsito del Sol hacia el norte y en agosto/septiembre en el tránsito del Sol hasta el sur.

Este encuentro contó con la participación, asesoría y organización de la Asociación Larense de Astronomía (ALDA), Instituto Autónomo de Gestión Ambiental del Municipio Iribarren (IAGAMI), A pie de Ruta y Fundacite Lara.

Mincyt / Prensa / Con información de Fundacite Lara

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5