(Caracas, 01 de mayo de 2025).- La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), núcleo Cojedes, fue sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL).
La actividad, que se desarrolla en diferentes estados del país, contó con la asistencia de académicos y entusiastas del código abierto con el fin de promover el uso y desarrollo del software libre en el país.
Durante la jornada, se realizaron diferentes ponencias que abordaron temas fundamentales para continuar con el avance tecnológico del país.
Los especialistas compartieron sus conocimientos sobre la importancia del software libre y su importancia para construir en Venezuela plataformas propias basadas en saberes locales y accesibles a toda la comunidad.
De igual forma, se resaltó la necesidad de fortalecer las comunidades docentes de software libre en el ámbito universitario, promoviendo el uso de estas tecnologías en la práctica educativa.
Los asistentes, además, pudieron conocer más sobre el sistema operativo Canaima GNU/Linux en su versión 8.0 Kavanayén, el cual garantiza la soberanía del país, al promover el uso y desarrollo de las tecnologías libres.
El FLISOL es el evento de difusión de software libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y personas que no poseen mucho conocimiento informático.
Mincyt/Prensa/Con información del Centro Nacional de Tecnologías de Información






