TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Venezuela y OIEA fortalecen capacidades nacionales en evaluación de calidad del agua

(Caracas, 3 de mayo de 2025).- Las cianobacterias y sus toxinas representan un riesgo para la salud pública y los ecosistemas, es por esto que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) propicia y acompaña capacitaciones que permitirán implementar metodologías avanzadas para garantizar la seguridad hídrica en la región alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6: Agua limpia y saneamiento).

Durante el mes de mayo, del 19 al 23 el Dr. Sergio De Los Santos, experto en biología molecular y calidad de aguas de la Universidad de Sonora en México, visitará Venezuela para impartir una capacitación técnica en el marco del proyecto financiado por el OIEA denominado VEN7007. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades nacionales para evaluar la disponibilidad y calidad del agua en los embalses Camburito-Caparo y La Mariposa, fundamentales para el abastecimiento hidroeléctrico, doméstico y agrícola de Venezuela.

Los encuentros formativos se desarrollarán en la sede el Polo Científico Tecnológico Venezolano en el sector de Sartenejas, Hoyo de la puerta específicamente en el Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Fundación Instituto de Ingeniería para la Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT).

El programa, dirigido a profesionales y técnicos del sector, incluirá, talleres teórico-prácticos sobre la prueba «Reacción en Cadena de la Polimerasa» PCR de punto final y PCR en tiempo real (RT-qPCR) para la detección de cianobacterias y cianotoxinas, contaminantes críticos en cuerpos de agua. Asimismo, se realizarán prácticas de laboratorio en el Laboratorio de Biología Molecular de la Dirección de Energía y Ambiente del Instituto de Estudios Avanzados – IDEA, enfocadas en el aislamiento de ADN/ARN y análisis bioinformático.

Charla magistral abierta al público

La agenda contempla una charla magistral sobre Bioprospección microbiana mediante técnicas ómicas, con aplicaciones en monitoreo ambiental, conversatorios sobre bioinformática aplicada al manejo de datos moleculares, así como un módulo de interpretación de resultados.

Gloria Carvalho, Oficial Nacional de Enlace ante el OIEA expresó que este tipo de acercamientos e intercambios de conocimientos promueven la aplicación de la ciencia con una mirada humanista, por y para la paz, así como se enmarcan en el quinto vértice de la Gran Misión Ciencia y Tecnología Humberto Fernández-Morán, referido a la cooperación y alianzas internacionales.

Este vértice busca «acercamientos y colaboraciones internacionales, con la finalidad de conformar redes de investigación y de innovación que apunten a profundizar la cooperación, estableciendo el reconocimiento de las partes e impulsando el desarrollo económico y social de nuestros pueblos».

Mincyt / Prensa / Polo CyT: CM

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5