TopeAzulMincyt_2022_2030_01

Semilleros aprenden y se divierten en actividad de ciencia práctica

(Caracas, 17 de mayo de 2025).- Niños y niñas de cuarto grado de la Escuela Básica Nacional 12 de Octubre, ubicada en el sector Manzanillo del estado Zulia, participaron en una enriquecedora actividad que despertó su curiosidad por la agricultura sustentable y la ciencia práctica.

La jornada fue impulsada por la Fundación Instituto Zuliano de Investigación Tecnológicas (Inzit) quien brindó a los jóvenes estudiantes la oportunidad de aprender de manera interactiva sobre procesos fundamentales para el cultivo y la alimentación saludable.

Durante la jornada los pequeños científicos se sumergieron en el fascinante mundo de las plantas. Con gran atención y entusiasmo, aprendieron las técnicas adecuadas para la extracción de semillas de diversas frutas y vegetales, comprendiendo la importancia de preservar y multiplicar las fuentes de alimento.

La elaboración de abono orgánico fue otro de los puntos clave del taller. Los niños y niñas experimentaron de primera mano cómo transformar residuos orgánicos en un valioso nutriente para las plantas, fomentando así la conciencia sobre el reciclaje y la sostenibilidad ambiental.

Uno de los momentos más emocionantes del semillero fue la práctica de siembra de plátano y otras plantas.

Los niños y niñas prepararon la tierra y aprendieron los cuidados básicos que necesitan las plantas para crecer fuertes y saludables. Esta experiencia les brindó una conexión directa con la naturaleza y les enseñó sobre el ciclo de vida de las plantas.

«Estamos muy contentos con la receptividad y el entusiasmo de los niños. Ver su interés por aprender sobre estos procesos tan importantes para nuestra alimentación y el medio ambiente es muy gratificante», comentó Mayuli Urdaneta, presidenta de la Fundación.

«Me gustó mucho sembrar la mata de plátano y aprender cómo hacer abono con las conchas de las frutas», expresó Sophia González.

Este semillero científico representa una valiosa iniciativa para fomentar el interés por la ciencia y la agricultura desde temprana edad, promoviendo hábitos sostenibles y una mayor comprensión del entorno natural.

Prensa Mincyt / Con información de Fundación INZIT. 

Dirección: Av. Universidad, esquina El Chorro, Torre Ministerial. La Hoyada, Parroquia Catedral. Código Postal 1012 / Caracas - Venezuela.

Redes Sociales:

MINCYT | Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología | RIF: 20013038-5